Coronavirus
¿Qué son los coronavirus?
Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causar diversas afecciones, desde un resfriado común hasta enfermedades más graves.
COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus SARS-CoV2 que se ha descubierto más recientemente. Tanto el nuevo virus como la enfermedad eran desconocidos antes de que estallara el brote.
¿Cuáles son los síntomas del Coronavirus?
Fiebre

Tos, Estornudos

Dolor de Cabeza

Dificultad para Respirar

Medidas de prevención




Los síntomas más comunes de la COVID-19 son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. Algunas personas se infectan pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal. La mayoría de las personas (alrededor del 80%) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial.
Los síntomas más comunes de la COVID-19 son:
- Fiebre
- Dificultad para respirar
- Tos seca.
Algunos pacientes pueden presentar:
- Dolores
- Escurrimiento y congestión nasal
- Dolor de garganta
- Diarrea
Los estudios realizados hasta la fecha apuntan a que el virus causante de la COVID-19 se transmite principalmente por contacto con gotas respiratorias, más que por el aire.
Propagación entre personas
Se sabe que el virus se propaga de las siguientes formas:
- Entre las personas que tienen contacto cercano entre ellas.
- Mediante partículas respiratorias que se producen cuando una persona infectada tose o estornuda.
- Estas partículas pueden llegar a la boca o la nariz de las personas que se encuentren cerca o posiblemente entrar a los pulmones al respirar.
Propagación mediante el contacto con superficies u objetos contaminados
Es posible que una persona contraiga el COVID-19 al tocar una superficie u objeto que tenga el virus y luego se toque la boca, la nariz o posiblemente los ojos, aunque no es la principal forma en que se propaga el virus.
¿Cuáles son las medidas de protección que podemos adoptar?
Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón por al menos 20 segundos, especialmente después de haber estado en un lugar público
¿Por qué? Cuando entran en contacto con superficies contaminadas, nuestras manos transportan virus, bacterias, hongos o parásitos que causan muchas enfermedades.
Adopte medidas de higiene respiratoria
Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo; tire el pañuelo inmediatamente y lávese las manos con un desinfectante de manos a base de alcohol, o con agua y jabón.
¿Por qué? Al cubrir la boca y la nariz durante la tos o el estornudo se evita la propagación de gérmenes y virus. Si usted estornuda o tose cubriéndose con las manos puede contaminar los objetos o las personas a los que toque.
Mantenga el distanciamiento social
Mantenga al menos 1 metro de distancia entre usted y las demás personas, particularmente aquellas que tosan, estornuden y tengan fiebre.
¿Por qué? Cuando alguien con una enfermedad respiratoria, como la infección por el COVID-19, tose o estornuda, proyecta pequeñas partículas que contienen el virus. Si está demasiado cerca, puede inhalar el virus.
Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca
¿Por qué? Las manos tocan muchas superficies que pueden estar contaminadas con el virus. Si se toca los ojos, la nariz o la boca con las manos contaminadas, puedes transferir el virus de la superficie a si mismo.
1. ¿El clima de México ayuda a matar al virus?
El hecho de que esté por iniciar la temporada calurosa en México es un factor favorable, pero las autoridades sanitarias precisaron que eso no quiere decir que frenará la transmisión del virus. Simplemente, el clima seco reduce el tiempo que el virus permanece en el aire.
2. ¿La vacuna contra la influenza nos protege?
No, es un virus diferente y requiere su propia vacuna.
3. ¿Los antibióticos son efectivos para prevenir el virus?
No, los antibióticos solo atacan infecciones bacterianas, no virus. Cuando una persona enferma de COVID-19 dependiendo la valoración de su médico podrá suministrar antibióticos para evitar complicaciones derivadas de COVID19.
4. ¿Este nuevo brote de coronavirus afecta únicamente a personas de edad avanzada?
El virus puede instalarse en el cuerpo de cualquier ser humano sin importar la edad, aunque las personas mayores y con enfermedades crónicas o niños son los más susceptibles.
5. ¿Es seguro recibir un paquete o carta de China?
Sí es seguro, el virus no sobrevive mucho tiempo en los objetos.